La luz del sol en nuestros cultivos

Es importante conocer la influencia de la luz del sol para organizar los cultivos en la parcela

Estos días las temperaturas han subido y el sol está siendo protagonista. Queremos aprovechar este clima para hablaros de la importancia de la luz solar en nuestros cultivos.
La luz es uno de los factores que más relevancia tienen en el desarrollo de nuestras plantas, y es que a través de ella se alimentan, junto al agua y las sales minerales de la tierra, gracias a la fotosíntesis. Para poder realizar este proceso correctamente las plantas necesitan unas horas mínimas de sol directo al día, por lo que debemos tener en cuenta que la mejor orientación cardinal para nuestras líneas de cultivo, surcos o bancales, es la orientación norte-sur.
La falta de luz en las plantas tendrá el mismo efecto que la falta de alimento en los seres humanos: un peor desarrollo. Podemos saber que a nuestros cultivos les falta luz si crecen demasiado despacio, si sus hojas amarillean, si están endebles o demasiado finas o si se curvan en exceso buscando el sol. El efecto contrario, un empacho de luz, tampoco es bueno, pues nuestros cultivos se deshidratarán, se resecarán, se inclinarán tratando de huir del sol o tendrán más facilidad para ser víctimas de plagas.
Debemos tener en cuenta que no todos los cultivos son iguales, y que hay algunas plantas a las que les sienta mejor la luz solar que a otras. Esta información será importante a la hora de planificar la distribución de nuestras parcelas.


Cultivos a los que les viene muy bien la luz solar son algunos como los siguientes:

  • Berenjena
  • Calabaza
  • Calabacín
  • Guisantes
  • Melón
  • Pimiento
  • Patata
  • Pepino
  • Sandía

Cultivos que soportan mejor la semisombra son algunos como:

  • Acelga
  • Apio
  • Albahaca
  • Borraja
  • Cebolla
  • Canónigo
  • Escarola
  • Espinaca
  • Guisante
  • Haba
  • Judía
  • Menta
  • Lechuga
  • Perejil
  • Repollo
  • Lombarda
  • Coliflor
  • Zanahoria

Categorías

c