Combatir plaga caracoles y baldosas

Te contamos cómo evitar que caracoles y babosas se coman las plantas de tu huerto
Tener algún caracol o babosa de vez en cuando habitando nuestro huerto no es un problema, pero estos simpáticos moluscos pueden reproducirse y convertirse en una plaga, dañando nuestros cultivos y comiéndose nuestras plantas durante la noche.

Estos animales se alimentan de brotes, hojas tiernas, los tallos y el follaje, pudiendo perjudicar de forma muy rápida nuestros huertos. Los detectaremos gracias a los agujeros que dejan en las hojas de nuestras plantas y porque si nos fijamos podremos ver restos de la baba que dejan a su paso.

En cuanto a los cultivos más afectados, destacan las hortalizas de hoja verde como lechugas, acelgas y espinacas pero también podemos encontrarlas en coles, fresas o berenjenas.

Para prevenir y evitar su aparición será clave no caer en el error de regar demasiado. Con las altísimas temperaturas nos tienta regar en exceso, pero solo conseguiremos perjudicar a nuestras plantas y atraer plagas como los caracoles y babosas. También podemos optar por cultivar en nuestro huerto plantas aromáticas que repelen a estos moluscos como el ajo, la capuchina, la cebolla, el cilantro, la lavanda, el romero, la salvia o el tomillo.

Si ya es demasiado tarde y la plaga ha llegado a nuestros huertos, podemos combatirla con los siguientes remedios ecológicos:

  • Refugios trampa: un buen método es poner en el huerto un refugio para los caracoles y babosas como tejas o cuencos. Los caracoles y babosas se meterán allí por la noche y podremos localizarlos y quitarlos con facilidad. Si queremos aumentar el atractivo del refugio podemos colocar dentro restos de alimentos como piel de naranja o de patata.
  • Cobre: este material repele a caracoles y babosas por lo que un aro de alambre de cobre nos puede servir de barrera para evitar que entren en nuestros cultivos.
  • Cerveza: haremos un hueco en la tierra cerca de los cultivos afectados y la llenaremos de cerveza. Los caracoles y babosas se ven muy afectados por esta bebida, por lo que se acercarán a ella en vez de a nuestras plantas.
  • Cáscaras de huevo machacadas: las cáscaras de huevo machacadas esparcidas por nuestro huerto molestan a los caracoles y babosas a la hora de dar sus paseos, por lo que pueden ser buenas aliadas para evitar que se coman nuestros cultivos.
  • Manualmente: otra opción sencilla pero eficaz es armarse de paciencia y retirar manualmente los caracoles y babosas.
  • Molusquicidas ecológicos: existen también productos respetuosos con el entorno que pueden ayudarnos a acabar con esta plaga. Su principal componente suele ser el fosfato de hierro y puedes preguntarnos por ellos en nuestra tienda.

Categorías

c