Ahora que estamos en época de planificar nuestro huerto con vistas a la primavera, es un buen momento para conocer algunas plantas que son amigas de nuestras parcelas. Se trata de cultivos que, además de poder aprovecharse por su belleza o sus propiedades beneficiosas para la salud, nos sirven de ayuda para controlar plagas y mantener nuestro huerto en un buen estado.
Algunas de estas plantas son:
– Ajenjo: esta hierba medicinal ha sido considerada como la “madre de todas las hierbas” por sus múltiples aplicaciones curativas como tónico, febrífugo y antihelmíntico, además de ser famosa por utilizarse para la elaboración del vermut y la absenta. Macerada en agua – con unos 300 gramos de planta por litro de agua- nos será útil en nuestro huerto para acabar con hormigas, orugas, babosas, pulgones y algunos tipos de ácaros.
– Ajo: el ajo es muy conocido por los usos que tiene en gastronomía, pero también puede sernos útil como un insecticida y fungicida. Para ello, deberemos machacar unos tres dientes de ajo en un litro de agua y echarlo en nuestros cultivos de forma preventiva una vez a la semana o cada tres días si estamos luchado contra alguna plaga.
– Caléndula: esta planta sirve para embellecer nuestro huerto gracias a sus flores. Además tiene muchísimas propiedades medicinales, para tratar verrugas, callos, piel seca y, en infusión, para problemas de garganta. Sus infusiones también nos serán útiles para luchar contra las lombrices en nuestra parcela.
– Cola de caballo: la cola de caballo es un diurético muy útil para problemas como la infección de orina. Además, también es buena para nuestros huertos para prevenir ataques de hongos. Deberemos cocer 1 kilo de planta por cada 10 litros de agua y aplicar el líquido resultante.
– Ortiga: a los humanos no nos gusta tenerla demasiado cerca, y al pulgón tampoco. Las plantas, sin embargo, ven estimuladas su crecimiento al entrar en contacto con la ortiga. Para utilizarla deberemos dejar fermentar durante tres días 1 kilo de ortiga fresca en un litro de agua. Una vez fermentado, filtraremos y diluiremos cada litro en 10 litros de agua.
– Pelitre: sus flores tienen piretrina, una sustancia con un poder insecticida que podremos utilizar hirviendo 10 gramos de flores por un litro de agua. Aplicaremos este insecticida natural por las tardes, ya que el sol lo degrada.
– Tomillo: el timol que contiene esta planta ayuda a que el resto de cultivos crezcan más fuertes. Además, tiene efectos insecticidas contra ácaros y el pulgón.
– Valeriana: la valeriana es conocida como un fuerte calmante. Además, si utilizamos una gota de extracto por litro de agua, podemos utilizarla para mejorar la resistencia de las plantas y la calidad de la tierra.