Te damos algunas ideas para reciclar y reutilizar materiales para el trabajo en el huerto
El cuidado del medio ambiente es uno de los principios que desde el Hortal del Canal defendemos. En la práctica lo llevamos a cabo a través de las “tres R”: reciclar, reducir y reutilizar.
Existen múltiples ideas de reciclaje y reutilización que podemos utilizar en nuestros huertos y que, además de reducir nuestro consumo y ayudar al medio ambiente, nos pueden suponer una ayuda a nuestros bolsillos y una buena experiencia a través de la cual desarrollar nuestra creatividad.
Algunas de las ideas que puedes poner en marcha son:
– Trapos para atar las tomateras: podemos atar nuestras tomateras con tiras de tela hechas con trapos viejos. Es una forma segura de atar este cultivo y darle una nueva vida a prendas de roja viejas o trapos que ya no utilizamos.
– También podemos utilizar para atar tiras hechas con bolsas de plástico, y contribuir así a darle un nuevo uso a este material tan contaminante. Al mismo propósito nos servirán otros materiales como cables eléctricos o cordones de zapatos que ya no utilicemos.
– Bidones para cultivar fresas: podemos reutilizar un bidón grande, de metal o plástico, para cultivar plantas como las fresas. Tan solo tendremos que hacerle agujeros en la base para que drene el agua y llenarlo de tierra. Después, haremos agujeros en los laterales y en cada agujero meteremos una planta de fresas, que crecerán alrededor del bidón.
– Vasitos de yogur para hacer semilleros: con unos agujeros en el fondo ya tendremos unos envases listos para utilizar como semilleros. Por si la memoria nos falla, podemos escribir con un rotulador en cada vaso qué variedad hemos sembrado y la fecha. Para el mismo objetivo, podemos utilizar también cajas de leche en horizontal, cortando y quitando uno de sus lados.
– Botes de cosméticos para pulverizar: cuando hablamos de remedios contra plagas a menudo os recomendamos algunas infusiones como la de ajo u ortiga, que deben pulverizarse sobre los cultivos afectados. Para llevar a cabo esta labor, podemos reutilizar botes vacíos de cosméticos o productos de limpieza que tengan pulverizador.
– Cajas de plástico y botes para organizar nuestros arcones: Muchos tenemos en nuestro huerto un arcón donde guardar algunas herramientas u objetos que utilizamos en la parcela. Una buena idea para tenerlo ordenado es reutilizar envases de plástico para crear compartimentos en su interior.
– Compost: Además, hay múltiples materiales que pueden utilizarse para elaborar compost. Algunos de ellos son cartones, cáscaras de huevo, ceniza, posos de café, peladuras de frutas y verduras, etc. En el Hortal del Canal tenemos una zona de compost, donde puedes echar estos desperdicios y darles una nueva vida.
Te proponemos estas ideas pero te invitamos a que investigues, pienses y crees nuevas formas de reciclar, reducir y reutilizar en el trabajo de tu huerto. ¡Estaremos encantados de que las compartas con nosotros! si las pones en práctica, no dudes en enviarnos fotografías a través de nuestras redes sociales.