El huerto en febrero

Te damos algunas claves y consejos para cuidar tu huerto en este mes de febrero

Ha comenzado febrero, uno de los meses tradicionalmente más fríos del año pese a las altas temperaturas que hemos vivido estos últimos días. Lo habitual es que el clima haga que mantengamos el huerto bajo mínimos, sin embargo es también una época en la que ya comenzamos a pensar en la primavera, días que son claves para realizar algunas tareas que nos permitan tener una buena temporada de huerto en primavera y verano.  Las labores del huerto que os recomendamos para este mes son:
Cuidar el suelo: febrero es una buena época para llevar a cabo tareas de cuidado de la tierra. Abona tu parcela con materia orgánica, si no lo has hecho ya, para obtener plantas más fuertes y sanas en el futuro; remueve y airea la tierra.
– Limpia el huerto de malas hierbas (y échalas al montón de compost).
– Este mes aún es muy frío, sobre todo por la noche, así que recuerda proteger los cultivos si quieres que crezcan más rápido.
– Cosecha y disfruta de la acelga, brócoli y todo tipo de coles, espinacas, escarolas, lechugas, nabos, rábanos, borraja, ajo tierno, calsot, puerro, espinaca y habas.
– Trasplanta acelga, lechugas, espinacas, cebolla de fuentes, espárrago y fresas.

– Siembra: puedes sembrar al aire libre varios cultivos, es un buen momento para rábanos, ajo, acelga, zanahorias, remolacha, endivias, coles, boniato y patatas, cuyas semillas encontrarás en la tienda del Hortal.
– Prepara semilleros con tus cultivos de primavera: si los haces ahora, podrás trasplantarlos a tu parcela en marzo y abril, logrando una cosecha más temprana de judías, lechugas, tomate, berenjena, acelga, calabacín, pimiento o pepino. Recuerda proteger los semilleros del frío y mantener la humedad sin excederte con el agua.  
¡Y recuerda que estamos a tu disposición para cualquier duda!

Categorías

c