Cuidado de los cultivos de verano

Te contamos las tareas que debes llevar a cabo en verano para un huerto exitoso.
En verano el buen tiempo hace que los cultivos crezcan con salud si los cuidamos bien. Ya hablamos en este artículo sobre cómo proteger al huerto del calor, y hoy queremos contarte sobre esas pequeñas tareas de mantenimiento que servirán para que cosechemos las mejores hortalizas ahora y en el futuro.

En esta época del año es muy importante que estemos pendientes de los cambios que se producen en nuestros cultivos tanto para atender posibles necesidades como para ir cosechando. A los cultivos de verano como tomateras, calabacines, pimientos, pepinos, melones o sandías, les sienta bien una poda para lograr mayores frutos y una mejor fructificación.

Además, deberemos estar pendientes de cosechar a tiempo, pues si dejamos que hortalizas como el pepino o el calabacín engorden demasiado perderán su calidad y sabor. Para ello tendremos que revisar las tomateras y judías cada dos o tres días y los pimientos y berenjenas una vez a la semana como poco.

Otra tarea de la que deberemos estar pendientes es de los cultivos que terminan su ciclo productivo. Al igual que las malas hierbas, también debemos quitar los restos de cultivos que están llegando a su fin. La acelga o las alcachofas tienden a espigarse, por lo que deberemos vigilarlas para evitar que ocurra o para arrancarlas y echarlas al compost.

Aunque ahora sólo tengamos en la cabeza la frescura de las sandías y el buen sabor del tomate, también podemos empezar a planificar y pensar el huerto de otoño. Cuando el calor comience a marcharse llegará el momento de cosechar hortalizas como la acelga, la escarola, las espinacas, los canónigos, el puerro o la zanahoria. En semilleros, podemos ir poniendo también coles de repollo, coliflores, brócolis, lechugas o puerros.

También es el momento idóneo para elegir las plantas que guardaremos con el objetivo de obtener semillas que garanticen el huerto en el futuro, a estos cultivos deberemos cuidarlos especialmente, vigilando los riegos y evitando las plagas.

Por último, no podemos olvidarnos de disfrutar de la cosecha de estos meses, saborear nuestras ricas hortalizas y buscar la manera de darle salida a los excedentes. Podemos compartir los alimentos que nos sobran con nuestros seres queridos, realizando conservas y mermeladas o dejándolos en nuestro estante de excedentes (situado en nuestra tienda) para regalarlos a personas que han alquilado su huerto recientemente y aún no tienen cosecha.

Categorías

c