Celebramos un taller sobre el huerto de primavera-verano

Nos formamos para tenerlo todo listo de cara al huerto de primavera y verano

A finales de marzo comienza la primavera y con ella la actividad aumenta en nuestro huerto. Para estar bien preparados y preparadas desde el Hortal del Canal hemos celebrado un taller sobre el huerto primavera-verano, impartido por la asociación Somos Tierra, en el que hemos aprendido qué cultivos sembrar en los próximos meses y cómo hacerlo para conseguir una buena cosecha. 

De este modo, hemos tratado asuntos como la importancia de tener en cuenta la superficie de nuestra parcela para planificar el huerto -viendo el espacio que necesita cada cultivo y atendiendo a la importancia de la calidad del suelo-, la ubicación en la que deben estar las plantas considerando el sol y el viento, los ciclos vitales de las diferentes especies, y cómo influye el tamaño y desarrollo de los cultivos en el espacio de nuestras parcelas.

Teniendo en cuenta todo ello, vimos las diferentes especies hortícolas del huerto de primavera-verano y profundizamos en sus características fundamentales relacionadas con la época de plantación, el marco de plantación, el ciclo de cultivo, las necesidades hídricas y cuidados y tareas de cultivo.

Algunas de las que vimos fueron las siguientes:
– Patata, que se siembra entre febrero y abril.
– Borraja, que tiene un periodo de siembra muy amplio, de septiembre a mayo.
– Lechuga, que se puede plantar prácticamente todo el año.
– Judía verde, cuya época de plantación es de abril a junio.
– Calabacín, que sembramos entre marzo y mayo.
– Pimiento, que se plantan en el terreno de abril a junio.
– Tomate, que se sembrará dependiendo de su variedad de febrero a abril pero siempre teniendo en cuenta de que es una planta sensible al frío.
– Berenjena, para plantar en el terreno en mayo.
– Rabanetas, que se siembran en primavera, verano, otoño e invierno si están protegidas.
– Sandía y melón, que se plantan a partir de abril. 
– Pepino, que se siembra en el terreno a partir de marzo.
– Cebolla, que plantamos en semilleros entre febrero y marzo para pasarlas a la parcela en marzo y abril.
Además, aprendimos sobre algunas asociaciones beneficiosas de los cultivos que, como ya te contamos en este artículo, podemos hacer para lograr mejores resultados.


Si todavía no has planificado tu huerto de primavera-verano, no esperes más y ponte manos a la obra, ¡en el Hortal del Canal estamos para ayudarte!

Categorías

c